El presente informe tiene por objetivo contribuir a una discusión informada y equilibrada de las cuestiones relativas a la migración y el trabajo. Examina el papel de la OIT y sus mandantes para el logro de una gobernanza justa y eficaz de la migración laboral que beneficie a las sociedades de origen y de destino, proteja los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias, y aumente la cohesión social.
Tipo de documento :
Región/País : :
Año de publicación :
Tema : , ,
En la edición de la revista Trabajo de 2017 se abordan los temas discutidos en la 106a Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que incluyen la migración laboral y la contratación equitativa.
Tipo de documento :
Región/País : :
Año de publicación :
Tema : , , , ,
El presente documento se elabora con el objetivo de sistematizar el trabajo de la OIT con sus contrapartes y compartir las buenas prácticas y lecciones aprendidas en el proceso de la atención de las migraciones laborales en Chile.
El texto comienza con una síntesis de la agenda global de las migraciones laborales, el marco normativo y de políticas de la OIT; y continúa con la descripción del contexto sociopolítico nacional en el que las migraciones laborales se incorporaron en la agenda gubernamental en Chile, y el compromiso de los diversos actores del mundo del trabajo para asumir las responsabilidades internacionales del país en esta materia.
Tipo de documento :
Región/País : : ,
Año de publicación :
Tema : ,
El Centro de Recursos Virtuales, Debida Diligencia Empresarial y Contratación Equitativa de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA), es una herramienta virtual que contribuye con el logro del objetivo de la Política de Respeto a los Derechos Humanos de GREPALMA y sus socios, que consiste en asegurar el fomento del respeto a los derechos humanos en todas las operaciones del gremio palmicultor, gestionando los riesgos en materia de derechos humanos, por medio de la creación y fortalecimiento de capacidades a todo nivel, la integración de procesos de debida diligencia y la promoción del diálogo entre grupos de interés.
Es resultado del esfuerzo interinstitucional entre GREPALMA, CEGESTI, Cámara del Agro de Guatemala con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) y el Proyecto REFRAME de la Unión Europea.
En este sitio, usted encontrará de manera fácil y práctica, una recopilación de los principales documentos relacionados al Marco Normativo en materia de Derechos Humanos y Contratación equitativa, así como políticas, guías orientativas, experiencias exitosas y casos de aplicación que servirán a las empresas de referencia para el abordaje y la implementación práctica de los mismos en sus operaciones.
Tipo de documento :
Región/País : :
Año de publicación :
Tema :
Suscríbase para recibir noticias por correo electrónico.